¿Cómo son las sesiones de consejería en la psicoterapia?
En las primeras sesiones se trabaja con el paciente los motivos por las cuales le llevaron buscar ayuda terapéutica para establecer metas y objetivos.
Se busca guiar su atención y se recomiendan tomar acciones para mejorar. El psicólogo terapeuta busca es un testigo imparcial en la vida emocional y se le enseña al paciente estas nuevas herramientas.
También durante el proceso del estudio terapéutico, se le enseña al paciente como adquirir un profundo conocimiento de si mismo, recibe una capacitación para que sea consciente y practique nuevas formas de ser.
Para que se sienta tranquilo, en paz y tenga un equilibrio emocional. Esto da como resultado paz emocional, amor propio, confianza y mejora en la autoestima. El paciente en colaboración con el profesional es fuerte, preciso y ético.
Al final de este proceso, es cuando van desapareciendo las dudas iniciales y se logra reorganizar la personalidad en base a las necesidades del paciente en su beneficio. El mejor resultado es cuando se encuentra a si mismo y encuentra su propia identidad.
La psicoterapia y el psicoanálisis es uno y el proceso de vida es otro. La terapia puede ser terminable, pero el paciente adquiere herramientas que le quedan toda la vida y por lo tanto es responsable de seguir aplicándolas.
Lo atractivo de la terapia a una persona ofrece la posibilidad de pasar por una misma situación respondiendo de manera diferente.